Palabras del Grand master Gilbert Velez
Nací en el sur de Tucson, Arizona, tengo dos hermanos y una hermana, todos mayores que yo. El sur de Tucson era un barrio de Hispanos e Indios Americanos que rodeaba la ciudad de Tucson. Mi padre murió cuando yo tenía cinco años, y mi madre Julia Vélez, trabajo muy duro para poder sacarnos adelante. Yo asistía a un colegio católico y tuve una niñez tranquila y feliz.
Mi primer encuentro con las Artes Marciales fue a la edad de diez años. Mis hermanos practicaban Judo en una de las primeras escuelas de Tucson, llamada Rendokan Dojo que todavía existe ahora, fue fundada en el año 1948 según creo recordar. Un primo, D. Carlos Vélez, también entrenaba en esa escuela, aunque mas tarde obtuvo su cinturón negro en karate shotokan. Así mis primeros recuerdos de las Artes Marciales es ver a miembros de mi familia practicándolas, sobre todo Judo. Toda mi vida las Artes Marciales fueron algo que yo he querido estudiar. No buscaba la parte física, más bien estaba interesado en la parte mística que las rodea.
Mientras estaba en los estudios previos a la universidad, también entrene lucha libre, así que tenia una gran base en el entrenamiento de grappling cuando entre en las Fuerzas Aéreas en 1968. Durante la instrucción militar básica, fue cuando descubrí el kenpo, un grupo de militares practicaban formas y técnicas, no recuerdo sus nombres, pero si recuerdo que todos ellos daban gran crédito a un hombre llamado Ed Parker.

Yo conocí a Ed Parker en 1968 en una función social no relacionada con las artes marciales. Entonces yo tenia un famoso grupo mariachi y estaba fuertemente envuelto en la industria de la música además actuaba en los mejores casinos de las Vegas y el Lago Tahoe, en Disney World, Universal Studios e inauguraciones Presidenciales llegando a actuar en LA CASA BLANCA. Así cuando yo conocí a Ed Parker yo era un músico y no un artista marcial. Muchos sabían que Ed Parker tenía un Don para la música. Durante años yo he actuado por todo el mundo y el es la única persona a la que yo he oído tocar Malagueña y Granada....... ¡con un ukelele de seis cuerdas!
Cinco años más tarde yo empecé mi entrenamiento, mi entrenamiento oficial de Kenpo en Tucson. Justo después de la película de Bruce Lee "Enter The Dragón" en 1973 muchas escuelas de artes marciales abrieron en todo el país y yo me apunte a una escuela de un estilo derivado del Kenpo Americano de Ed Parker. Yo entrene allí durante un año y medio y adquirí una buena base de técnicas y formas. Pero al final de 1974 mi entrenamiento en artes marciales se convirtieron en algo muy importante en mi vida, así que compre la escuela inmediatamente y me hice una afiliación total con IKKA.

Las primeras clases que tome de Mr. Parker me sentía totalmente petrificado, tenía una especie de miedo sobre aquel hombre. Yo pensaba esto y hasta que no paso un tiempo al cabo de años hablando con él, tuve esa misma reacción que tenia desde los primeros encuentros con él. Me sentía tan abrumado que no creía entender mucho de las primeras lecciones que tomaba, así que trataba de poner todas las piezas juntas en mi cabeza en los largos viajes de regreso a Tucson. Reflexionando atrás en esos días, recuerdo como el demostraba un movimiento, su gran mano en forma de puño de martillo podía navegar desde el puente de la nariz, seguido de un codo y un golpe de palma golpeando en frente de mi barbilla. Yo me quedaba congelado unos segundos pensando, "Gracias a Dios que no me dio", podía sentir que podía partir a un oponente en dos. El poder que generaba era honorífico.
El factor de la distancia entre nosotros, hacia que parte de mi proceso de aprendizaje incluyera material escrito o impreso, que Mr. Parker me proporcionaba, servia a la vez de un prologo de la lección siguiente. Yo me traía el material a Tucson, y intentaba mentalmente hacer todo lo que había escrito, así en las lecciones siguientes procuraba no hacer gastar tiempo al Sr. Parker. Además, de este entrenamiento, estaba mi retorno a mi escuela de Tucson, donde mi equipo de profesores y yo, pasábamos desde las diez de la mañana hasta las diez de la noche dando clases.

Yo crecí como un músico, a los diez años tocaba la guitarra y el piano, y fue particularmente practicante de los instrumentos de cuerda. Tengo un íntimo sentimiento sobre los patrones del ritmo, y creo que es por eso que el ritmo del kenpo viene fácil a mí. Además de ser músico, soy licenciado en Bellas Artes, me gusta mucho pintar, lo cual me proporciona un conocimiento de las formas, colores y explosión de líneas. Según ha ido mi progreso en las Artes Marciales, he percibido e identificado la explosión de poder del Kenpo, velocidad y el sincopado del ritmo. (Para los profanos a la música, sincopar es un movimiento contrario al orden natural, es decir, a contratiempo.
Un ejemplo: Un palmero flamenco da palmas, no solo usando los tiempos fuertes, también los tiempos débiles, que son los que hay entre un golpe fuerte y otro, imagina la cantidad de ritmos diferentes que puede ejecutar comparado a alguien que no sabe).
Tengo la certeza en mi teoría sobre todas las formas de expresión del arte, a través de los ojos podemos ver arte en pinturas, literatura, dibujos y esculturas. A través de los oídos podemos oír el arte en forma de música. El arte del movimiento podemos apreciarlo en la danza, y muchos de nosotros en las Artes Marciales. De cualquier manera que el arte sea expresado, es igual en forma e intensidad, al mismo tiempo como forma de entretenimiento y educación.
Mi fácil adaptación de mis teorías al Kenpo fue la adaptación de los patrones de ritmo y el sincopado, los cuales venían a mí a trabes del entendimiento de la música. Igual que tocando el piano mis dedos pueden tocar diferentes octavas, en kenpo hago lo mismo, y no fue duro para mí. Una rodilla aquí, una mano allá, no es problema añadir armas y poder de ejecución en kenpo como si añadiera notas e instrumentos musicales a la música. Los dos están íntimamente ligados en estructura y además son expresados en volumen, masa y línea, en su total expresión., ED Parker podía moverse y ¡BAM! El color que expresaba se salía fuera de la página. Mirando la partitura total puedo sincopar 1/64 de segundo (el puede conseguir 64 segundos de un minuto, mientras que lo normal seria 60) esto puedo hacerlo escuchando música, Ed Parker lo entendió porque también era músico. La gente pregunta a veces ¿Cómo de rápido puede golpear un cinturón negro de kenpo? yo digo, por ejemplo: en una técnica donde nosotros golpeamos a nuestro oponente 9 veces desde la cabeza a los pies y con 6 diferentes armas yo demostrare la técnica y después preguntare ¿Cómo de rápido fue? , fue solo un instante. ¿Podrías cronometrar este instante golpeando 7 veces instantáneamente? Ellos no podrían comprender este instante. No como un segundo, es un instante y un kenpoista si puede entenderlo porque trabaja con movimientos instantáneos, y como un músico yo trabajo con una explosión de sonidos instantáneos. Yo personalmente siento que los músicos y artistas tienen un talento especial para hacer artes marciales y comprenderlas rápido, ellos tienen un innato entendimiento de la estructura interna. Además de la música, en la universidad yo he practicado todas las formas y estructuras de las artes liberales. Esto me ha provisto de una inestimable ayuda a la hora de enseñar kenpo.
Tengo la certeza en mi teoría sobre todas las formas de expresión del arte, a través de los ojos podemos ver arte en pinturas, literatura, dibujos y esculturas. A través de los oídos podemos oír el arte en forma de música. El arte del movimiento podemos apreciarlo en la danza, y muchos de nosotros en las Artes Marciales. De cualquier manera que el arte sea expresado, es igual en forma e intensidad, al mismo tiempo como forma de entretenimiento y educación.
Mi fácil adaptación de mis teorías al Kenpo fue la adaptación de los patrones de ritmo y el sincopado, los cuales venían a mí a trabes del entendimiento de la música. Igual que tocando el piano mis dedos pueden tocar diferentes octavas, en kenpo hago lo mismo, y no fue duro para mí. Una rodilla aquí, una mano allá, no es problema añadir armas y poder de ejecución en kenpo como si añadiera notas e instrumentos musicales a la música. Los dos están íntimamente ligados en estructura y además son expresados en volumen, masa y línea, en su total expresión., ED Parker podía moverse y ¡BAM! El color que expresaba se salía fuera de la página. Mirando la partitura total puedo sincopar 1/64 de segundo (el puede conseguir 64 segundos de un minuto, mientras que lo normal seria 60) esto puedo hacerlo escuchando música, Ed Parker lo entendió porque también era músico. La gente pregunta a veces ¿Cómo de rápido puede golpear un cinturón negro de kenpo? yo digo, por ejemplo: en una técnica donde nosotros golpeamos a nuestro oponente 9 veces desde la cabeza a los pies y con 6 diferentes armas yo demostrare la técnica y después preguntare ¿Cómo de rápido fue? , fue solo un instante. ¿Podrías cronometrar este instante golpeando 7 veces instantáneamente? Ellos no podrían comprender este instante. No como un segundo, es un instante y un kenpoista si puede entenderlo porque trabaja con movimientos instantáneos, y como un músico yo trabajo con una explosión de sonidos instantáneos. Yo personalmente siento que los músicos y artistas tienen un talento especial para hacer artes marciales y comprenderlas rápido, ellos tienen un innato entendimiento de la estructura interna. Además de la música, en la universidad yo he practicado todas las formas y estructuras de las artes liberales. Esto me ha provisto de una inestimable ayuda a la hora de enseñar kenpo.
Cuando yo enseño a alguien que trabaja con números, como por ejemplo un banquero, enseño usando números, cuando el alumno es un arquitecto o un ingeniero, lo hago a través de la mecánica del cuerpo. Las teorías que yo tengo sobre el arte en general, también las utilizo para cocinar. Tuve un restaurante con una reputación a nivel mundial durante dieciséis años. Era El Mariachi Súper Club, inicialmente lo tenía para poder actuar allí con mi grupo de Mariachi, pero, con el tiempo comencé a crear platos de cocina que al final ganaron premios internacionales, mi preferido era Gambas Flambeadas en Tequila, lo creyera o no, puse mucho de mi creación artística de mi entendimiento en música y kenpo.
Con el paso de los años, probablemente habré dado más de 30.000 primeras lecciones a estudiantes, y esto me ha dado una mejor vía de aprender kenpo. Nunca me ha aburrido enseñar, porque los estudiantes son diferentes, y veo a cada uno de ellos como un nuevo desafió. Entendiendo y conociendo a cada estudiante a través de la enseñanza del kenpo es uno de los regalos más bonitos que he recibido de las artes marciales.
Cuando comencé a enseñar, pensaba que para conseguir su atención era mejor impresionarles con mi velocidad y mi poder de ejecución, pero con el tiempo me di cuenta que esto era contraproducente, así he cambiado la perspectiva de enseñar y obtengo una mayor recompensa de mis estudiantes y de mi mismo.
Desde 1974 mis escuelas han tenido muchos cambios en su currículum de enseñanza. Una de las cosas que más me han gustado es el programa de enseñanza a los niños, el pre kenpo, para niños de 3 a 5 años. Enseñamos a esos niños disciplina, confianza, respeto, y mucha coordinación, a los padres les encanta. Este programa pre kenpo ha tenido mucho éxito. No les enseñamos a pelear, les enseñamos mejor a que no pierdan su pureza de niños y sus mejores cualidades según vayan creciendo. Algunos de estos niños empiezan con tres años y siguen con nosotros quince años más tarde.
Desde 1974 mis escuelas han tenido muchos cambios en su currículum de enseñanza. Una de las cosas que más me han gustado es el programa de enseñanza a los niños, el pre kenpo, para niños de 3 a 5 años. Enseñamos a esos niños disciplina, confianza, respeto, y mucha coordinación, a los padres les encanta. Este programa pre kenpo ha tenido mucho éxito. No les enseñamos a pelear, les enseñamos mejor a que no pierdan su pureza de niños y sus mejores cualidades según vayan creciendo. Algunos de estos niños empiezan con tres años y siguen con nosotros quince años más tarde.

Hoy en día los instructores abren escuelas y se asocian entre ellos, teniendo al alcance muchos programas de marketing como el NAPMA (Asociación Nacional de Artes Marciales Profesionales), y otros, están siendo ofrecidos a los dueños de las escuelas. Estos programas están dirigidos por gente profesional en el marketing especializado para las Artes Marciales, y son muy buenos en lo que hacen. Si Mr. Parker viviera hoy siento que estaría muy atraído y apoyaría a estos programas. Mirando atrás, creo que los programas que NAPMA ofrece son parecidos a lo que Mr. Parker quería hacer con su franquicia de escuelas a principio de los años setenta. Ese tipo de marketing profesional enseña al dueño de la escuela practicas ideas para su negocio sin decirle directamente que es lo que tiene que hacer. No importa que sistema o estilo sea el que se esta promocionando, tampoco certifica individuos o cinturones ni pone un sello de aprobación a ninguna asociación. El programa que se enseña es sobre como mantener a los estudiantes, como tratarlos, como mantenerte en el mercado, como hacer publicidad, y como estar cerca. Todo esto bajo un paraguas de principios éticos. Además ellos tienen un programa también de cómo direccionar la enseñanza a los niños, con la ayuda de la psicología, así como filosofía para enseñar a la mujer. Lo mejor de todo es que nadie puede sentirse mal por pertenecer a estos programas ya que no tienen ninguna denominación política con cualquier otra asociación de Artes Marciales.
Otro suceso increíble dentro de las Artes Marciales en estos últimos años en la comunidad de Artes Marciales, ha sido Billy Blanks, con su Tae Bo, (Un sistema parecido al aerobic pero con movimientos de boxeo y artes marciales, esta de moda en EEUU y ha salvado el pellejo a muchas escuelas de Artes Marciales ya que la moda manda, y tu puedes ser un instructor muy espiritual, ético, tradicional y todo lo que tu quieras, pero si tienes una escuela de kenpo y ves que cuando llegan los recibos a final de mes no tienes dinero …………. quizás no veas con tan malos ojos unas mallitas de aeróbic), ha creado un gran interés en las artes marciales como lo hizo Bruce Lee y David Carradine en su dia. Por lo que a mi me concierne la comunidad de artes marciales debería ponerle una medalla.
He descubierto, que usado correctamente el cardio kickboxing es un gran suplemento para el kenpo, el cardio kickboxing es otra vía de enseñar correctamente y demostrar con éxito como realizar un jab, torsión rotacional, puños percutantes, patadas circulares y ganchos en kenpo, yo enseño refuerzo de masa y todos los conceptos y principios. Hace unos años yo introduje el cardio kickboxing en mi escuela, pasados dos años ya tenia 250 kickboxers, y un gran número de ellos eran mujeres. Lo mejor de todo es que yo les estoy enseñando algo a mis estudiantes, ellos no están bailando fuera del mantel, lo que yo enseño es Ken Bo, a falta de una mejor palabra.
Yo les enseño las bases y conceptos del kenpo, además he descubierto con los años, que es difícil mantener a los estudiantes en forma, debido a que el programa de kenpo es muy técnico, así que con el programa cardiovascular del Tae Bo ha sido un buen ejemplo para mí. No hago Tae Bo, es American Kenpo Kickboxing, y la manera de enseñar es increíble, pues un estudiante aprende realmente a lanzar un puño. En un mes esos chicos pueden pelear mejor que un estudiante que lleva haciendo kenpo por un año, en una sola clase de Cardio KickBoxing, han lanzado 1000 puños y 500 patadas, haz cuenta con esos números en tres meses y veras la valía de este entrenamiento.
En el currículo de mi escuela sentía que el kenpo estaba faltando, así que introduje además de las clases de kenpo, trabajo cardiovascular, streching, calistenia, kickboxing, trabajo en saco, carreras de obstáculos, y patadas de giro en salto. Es fantástico ver como el resultado mejoro. Además durante mis viajes por Europa, me di cuenta que los kenpoistas allí estaban en forma, no importaba la edad que tuvieran.
Si yo pudiera ofrecer un consejo a un nuevo estudiante, seria que tuviese la mente abierta, esto no solo es a la hora de aprender kenpo, sino en todas las formas de arte. He visto muchas veces a estudiantes de pintura, música, o dibujo, y cuando el maestro enseñaba una particular forma de hacer algo, el estudiante le replicaba, “Si, pero yo prefiero hacerlo de otra manera”.
Entonces el maestro le decía al estudiante, “Bien entonces hazlo así”, así el estudiante se perdía esa parte de la lección, yo he visto a muchos kenpoistas comportarse así, y he visto a Mr. Parker responderles de esa manera en muchas ocasiones.
El más preciado regalo que he recibido del kenpo, ha sido los encuentros con la gente en mis viajes. Este no siempre fue el caso, en mis primeros años en kenpo, y con excepción de mis viajes a Pasadera para trabajar con Mr. Parker y los veinte torneos que organice en Tucson para Mr. Parker, yo me exigía mucho a mi mismo, además de mi grupo Mariachi y mi restaurante y las tres escuelas de kenpo, así que no tenia tiempo para nada mas. No me relacione mucho con la comunidad de Kenpo ni en la costa este ni en la oeste, pero desde que Mr. Parker falleció esto cambio y me volví muy activo sobre todo fuera del país.
10º ANIVERSARIO KENPO KARATE ESTUDIO
Desde 1992 he viajado casi un millón de millas en nombre de IKKA, haciendo seminarios por EEUU, Grecia, España, Nueva Zelanda, Irlanda, Méjico, Holanda, Alemania, etc. Esto ha sido lo mejor de mi viaje por el kenpo, enseñando y estandarizando el kenpo que ya había sido enseñado en esos países.
Al principio yo iba sintiéndome solo, pero pasados unos años he tenido un gran número de kenpoistas estimados ayudándome. Realmente estoy impresionado con los afiliados de IKKA, y con otras asociaciones de artes marciales de Europa. En Mayo del 2001, fuimos a Portugal Doreen Cogliandro, Mrs. Parker, Denis Lawson, Larry Kongaika, Dian Tanaka, Bob Liles and Sasha Williams. Cerca de quinientos estudiantes venia a cada uno de los seminarios, esto demostraba el apoyo a la hermandad de nuestra asociación.
Otra cosa que ha significado mucho para mí, es como el kenpo ha sido rápidamente extendido por los países de habla hispana. En respuesta a esto yo he traducido mucho del programa de Ed Parker, particularmente teorías, terminologías y conceptos. Yo no doy clases allí en Ingles, sino en castellano, ellos apreciaron mucho esto y lo respetaron.
Los europeos tienen un alto grado de honor, quieren hacer su kenpo correctamente. Esa gente es tremendamente noble, y las artes marciales les dan a ellos un sentido a ese antiguo honor. No tiene nada que ver con los antiguos samuráis, es diferente. Estamos hablando de gente que todavía tienen y respetan a reyes y reinas, respetan la autoridad y la jerarquía. Respetan el rango del cinturón que posee un hombre porque creen que lo gano honorablemente. Como resultado, ellos mejoran en disciplina, honor y en su estructura en las Artes Marciales. Tienen estas artes para tener integridad, y ellos a su vez traen integridad a las Artes Marciales.
Como artistas marciales ellos están siempre mejorando, tienen un espíritu combativo y competitivo, y cuando los seminarios y torneos acaban, lo celebran comiendo y bailando hasta altas horas de la noche. Son verdaderos festivales que pagan tributo a nuestra hermandad, no importa que lenguaje hables, el espíritu del kenpo habla por todos.
Para los que están interesados en la historia del kenpo, y de IKKA en Europa, diré que todo empezó en Irlanda, Jhon MacSweeny comenzó a enseñar hace ya 40 años, comenzó la primera asociación de kenpo en Europa, ellos todavía enseñan el viejo estilo de kenpo, llevando el parche con un puño, y ahora hay 26 asociaciones en ese país, un increíble crecimiento a miles de millas de Pasadena.
Como futuro del Kenpo Americano, veo a todos uniéndose de nuevo, no bajo una asociación, sino, cada uno bajo su propia pancarta, no puedo decir como hacerlo, no tengo esa formula cristalizada en mi mente, no puedo decir como hacerlo. Lo que si puedo decir, es lo que he aprendido en mis años de camino por este planeta, la vida es demasiado corta. Llevamos demasiado equipaje innecesario con nosotros durante demasiado tiempo, podríamos olvidarlo todo y volver a ser una hermandad, empezando de nuevo.

De cualquier manera, yo continuare mi viaje, que por ahora esta enfocado a estandarizar y expandir IKKA por todo el mundo. Si pudiera decirle hoy algo a Mr. Parker, le diría que he cumplido la promesa que le hice un día hace ya mucho tiempo.
Mientras existan seré leal a su familia y a su asociación IKKA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario